Una Estación de Tren Impresa en 3D en Solo Seis Horas: El Futuro de la Construcción Ya Está Aquí
- quotes906
- 20 jun
- 2 Min. de lectura

En M Aerospace RTC seguimos de cerca las innovaciones más sorprendentes del mundo de la impresión 3D, y esta definitivamente nos dejó con la boca abierta. En Japón, una estación de tren fue construida utilizando impresión 3D... ¡en tan solo seis horas!
Sí, seis horas para imprimir un edificio funcional que normalmente habría tomado dos meses en construirse con métodos tradicionales. Un avance que no solo representa eficiencia, sino una nueva forma de pensar la infraestructura pública.
¿Dónde y cómo sucedió?
La estación se ubica en Arita, prefectura de Wakayama, y fue desarrollada por West Japan Railway Co (JR West), una de las principales operadoras ferroviarias del país. Se trata de un edificio de una sola planta de aproximadamente 10 m², impreso en hormigón y apoyado en barras de refuerzo. La estructura incluye dos aberturas para el paso de pasajeros y un diseño pensado para resistir el paso del tiempo.
Lo más destacable es el proceso:
La impresión 3D del edificio tomó solo seis horas.
El montaje, realizado con una grúa y un equipo de apenas seis personas, tardó dos horas.
Las piezas —paredes y techo— fueron transportadas desde la fábrica e instaladas en sitio en un solo día.
Una solución para un problema real
En muchas zonas rurales de Japón, las estaciones de tren todavía están hechas de madera y, con el tiempo, sufren un deterioro natural. JR West encontró en la impresión 3D una alternativa eficaz, rápida y asequible para modernizar su infraestructura, empezando por esta primera estación en JR Hatsushima.
Además, el proyecto sirvió como prueba piloto para explorar el uso de materiales sostenibles y tecnologías avanzadas que puedan implementarse a mayor escala en el futuro. Con esta iniciativa, JR West ahora tiene una estimación precisa del tiempo y recursos necesarios para replicar el proceso en otras localidades.
Tecnología al servicio de una sociedad que cambia
Japón enfrenta un reto demográfico importante: una población envejecida y una baja tasa de natalidad. Esto ha llevado a empresas como JR West a invertir en automatización, como ya lo hicieron en 2024 con un robot de 12 metros encargado del mantenimiento ferroviario.
En ese contexto, la impresión 3D representa una solución tangible ante la escasez de mano de obra, permitiendo mantener y renovar infraestructura sin depender de procesos tradicionales largos y costosos.
¿Por qué nos emociona este avance?
Porque demuestra que la impresión 3D no solo es una herramienta para crear piezas o prototipos. También puede ser parte fundamental de proyectos de impacto social, urbano y económico.
En M Aerospace RTC creemos en el poder de la tecnología para transformar industrias, y este caso es un gran ejemplo de cómo la manufactura aditiva puede ser un catalizador de cambio. Hoy fue una estación de tren en Japón… mañana, ¿quién sabe?
¿Tienes una idea innovadora en mente?
Escríbenos. Ya sea en resina, metal o materiales de ingeniería, en M Aerospace RTC lo imprimimos.
Comentarios