¿Cómo funciona la tecnología SLS?
- quotes906
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
En el mundo de la fabricación aditiva, existen múltiples tecnologías que están revolucionando la forma en que diseñamos y producimos piezas. Una de las más versátiles y potentes es la sinterización selectiva por láser, mejor conocida como SLS por sus siglas en inglés (Selective Laser Sintering). En M Aerospace RTC y Manufactura 3D MX, queremos contarte cómo funciona y por qué se está convirtiendo en una opción clave para la industria aeroespacial, automotriz, médica y muchas más.

¿Qué es SLS y por qué es tan poderosa?
SLS es un método profesional de impresión 3D que compite directamente con tecnologías tradicionales como el mecanizado CNC y el moldeo por inyección. ¿Por qué? Porque permite fabricar piezas complejas con una libertad de diseño casi ilimitada, sin necesidad de moldes ni herramientas especiales. Esto se traduce en reducción de costos, aceleración del proceso de desarrollo y la posibilidad de crear geometrías imposibles con los métodos convencionales.
¿Cómo funciona el proceso?
Preparación del material Todo comienza con un depósito lleno de polvo termoplástico, normalmente nylon (PA12 o PA11). Este polvo se calienta justo por debajo de su punto de fusión, preparándolo para ser sinterizado.
Capa tras capa Una cuchilla recubre la plataforma con una fina capa de este polvo. A continuación, uno o varios láseres de alta precisión trazan sobre esta capa la forma de la pieza, fundiendo selectivamente el material.
Construcción tridimensional Una vez sinterizada la primera capa, la plataforma desciende ligeramente y el proceso se repite con una nueva capa de polvo. Así, capa por capa, se forma la pieza tridimensional.
Soporte natural del polvo Una de las grandes ventajas del SLS es que no necesita estructuras de soporte. El propio polvo no sinterizado actúa como respaldo, lo que permite fabricar piezas con voladizos, cavidades internas y detalles complejos.
Posprocesamiento: parte clave del resultado final
Una vez terminada la impresión, la cámara necesita enfriarse lentamente, lo cual puede tomar varias horas. Después, la pieza se extrae del lecho de polvo y pasa a la estación de desempolvado, donde se retira el exceso de material mediante cepillado, aire comprimido o granallado.
Este polvo no sinterizado no se desperdicia: puede ser reciclado y mezclado con polvo nuevo (entre un 10 % y 70 %, dependiendo de la máquina y el tipo de pieza), lo que reduce considerablemente el desperdicio de material.
¿Por qué elegir SLS?
Libertad de diseño
Alta resistencia mecánica
Ideal para producción de bajo volumen o prototipado funcional
Sin necesidad de soportes
Material reciclable
En M Aerospace RTC y Manufactura 3D MX, contamos con tecnología SLS de última generación para ofrecer soluciones de fabricación avanzadas y personalizadas. Si estás desarrollando un proyecto que requiere precisión, resistencia y velocidad, contáctanos. ¡Estamos listos para ayudarte a llevar tu idea al siguiente nivel!
Comments