top of page

Dominar los Soportes en Impresión 3D: Cuándo Utilizarlos y Cuándo No es Necesario

  • Foto del escritor: M Aerospace RTC
    M Aerospace RTC
  • hace 22 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

Uno de los primeros obstáculos para cualquier creador es entender los soportes en impresión 3D: esas estructuras temporales que ayudan a que tu impresión tenga éxito cuando la gravedad no está de tu lado. Saber cuándo usar soportes en impresión 3D y cuándo puedes evitarlos puede ahorrar tiempo, material y frustración en la limpieza.


Entonces, ¿qué son exactamente las estructuras de soporte en impresión 3D? Son materiales adicionales impresos que brindan estabilidad a los voladizos, es decir, las partes de tu modelo que se extienden y, de lo contrario, podrían colapsar o fallar. La mayoría de los programas de corte (slicers) los generan automáticamente cuando son necesarios, pero con un poco de conocimiento, puedes reducirlos e incluso eliminarlos por completo.


Comienza entendiendo los ángulos de soporte de tu impresora 3D. Por lo general, cualquier ángulo superior a 45° puede requerir soporte. Pero con una orientación cuidadosa del soporte en la impresión 3D, puedes rotar tu modelo para reducir o eliminar la necesidad de soportes. Esto es fundamental para imprimir sin soportes y una técnica valiosa en tu repertorio.


Si necesitas soportes, escoger las mejores configuraciones para soportes en impresión 3D es esencial. Ya sea que uses soportes que se rompen fácilmente o soportes solubles, asegúrate de ajustar bien tus settings. Los soportes tipo árbol, parecido a ramas, están ganando popularidad por ser más fáciles de quitar y usar menos material en comparación con los soportes tradicionales en bloque. Al elegir entre soportes tipo árbol y soportes regulares, los soportes tipo árbol suelen ser mejores debido a sus resultados limpios.


Una vez finalizada la impresión, el siguiente paso es quitar los soportes sin dañar tu modelo. Comienza con las manos y luego utiliza herramientas como cortadores de otras, pinzas de punta fina o una herramienta de desbarbado para las partes más difíciles. Para remover soportes de manera limpia en impresión 3D, la paciencia y las buenas herramientas marcan la diferencia.


¿Quieres ir un paso más allá? Aprende a diseñar tus modelos para reducir la necesidad de soportes. Añadir chaflanes, hacer puentes sobre pequeños huecos o dividir tu modelo en partes puede hacer que tus impresiones sean más limpias y rápidas.


Los soportes en impresión 3D no tienen por qué ser un dolor de cabeza. Aprende a dominarlos, ajusta tu material de soporte y imprime de manera más inteligente, no más difícil.

 
 
 

Comments


bottom of page